sábado, 1 de junio de 2013

Apudo llama a radicalizar el conflicto universitario

El gremio de docentes del Núcleo de Anzoátegui de la UDO cree que es necesario tomar medidas más drásticas ante la negativa del gobierno de aumentarles el sueldo
Paúl Rivas González
Los docentes retomarán las protestas simbólicas este lunesFoto: Archivo

Barcelona.- Durante el segundo día del paro indefinido en educación superior, los docentes de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui, consideran preciso tomar acciones de conflicto más contundentes.

A partir de este próximo lunes, los miembros de la Asociación de Profesores de la UDO en la entidad realizarán una serie de protestas pacíficas.

Tirso González, representante del gremio por la Escuela de Ciencias Administrativas, sostuvo que con “radicalizar” no hablan de violencia.

Informó que ayer sostuvieron un encuentro con docentes y estudiantes para fijar las medidas alternas de reclamo que emprenderán.

El docente habló de movilizaciones creativas y llamativas para buscar la atención del Ejecutivo nacional, por haberse negado a atender sus peticiones salariales.

El miembro de Apudo resaltó la importancia de la presencia de los bachilleres en la universidad. De allí que los invitó a seguir asistiendo al alma máter.

“Ellos no van a recibir clases, pero vamos a tomar otras alternativas, por lo que ellos tendrán también participación y los necesitamos”.

González habló de sesiones permanentes de conversación entre docentes y estudiantes, además de charlas sobre temas de interés nacional.

Señaló que en vez de ver clases de matemáticas, los jóvenes recibirán conocimientos sobre la situación inflacionaria del país.

Reiteró que Apudo ha acatado el llamado a paro que hizo la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

El docente expuso que también es importante activar los comandos de participación en cada escuela y con ese objetivo es que estarán motivando a los estudiantes.

De acuerdo con lo que expresó, buscan que la comunidad universitaria, familiares, padres, amigos y egresados se unan en defensa de la excelencia académica.

Aclaratoria

Pablo Cariaco, vocero de los movimientos de izquierda de la UDO Anzoátegui, desmintió que entraran con armas de fuego para boicotear la reunión de profesores. Aclaró que sólo pidió un derecho de palabra que le fue concedido.
Informó que a partir del próximo martes se reunirá con los miembros de Apudo para revisar el conflicto profesoral.

Encuentro
Tirso González, miembro de Apudo, insistió en que el conflicto universitario surge por la necesidad de los docentes de tener mejores sueldos y por el aumento del presupuesto para las casas de estudios superiores. Los bachilleres que adversan el paro están dispuestos a escuchar las propuestas de los profesores mediante el diálogo.