viernes, 31 de mayo de 2013

Apudo asegura que 90% de profesores acataron paro de actividades

Tras el anuncio de huelga indefinida, muchos docentes decidieron cumplir la orden emanada de la Fapuv, sin embargo, en varias escuelas impartieron clases
Paúl Rivas González
Grupos de izquierda de la UDO cuestionan paro profesoralRamón Mariño

Barcelona.- El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (Apudo), Núcleo de Anzoátegui, Tirso García, aseguró ayer que el primer día de paro indefinido fue acatado por 90 % de los agremiados del alma máter.

Sostuvo que muchos docentes acudieron a la universidad, pero no dieron clases a los estudiantes, quienes también asistieron de forma masiva.

García dijo que hoy realizará una reunión con los profesores para definir acciones más radicales frente al conflicto universitario que se inició en marzo pasado, a escala nacional. Señaló que una de las alternativas que evaluarán es la de llevar la protesta a la calle.

“En la universidad sí había mucha gente, pero las aulas estaban vacías. Necesitamos que los estudiantes participen en estas asambleas”.

Mencionó la posibilidad de eliminar cualquier tipo de evaluación durante el período de paro, para que el desarrollo del semestre no se vea más afectado.

El dirigente gremial repudió el hecho de que a las discusiones de la contratación colectiva sólo hayan invitado a tres docentes.

Acotó que los profesores que están formando parte de esa negociación son “pseudodirigentes” y rechazó cualquier vínculo de estas personas con Apudo.

Aversión

En medio del conflicto, el grupo de estudiantes que adversa la postura de los docentes en paro se pronunció para una vez más rechazar la medida.

Aunque habían amenazado con tomar las instalaciones universitarias, los jóvenes de los movimientos de izquierda se mantuvieron en calma.

Pablo Cariaco, vocero de este sector udista, calificó de “político” el paro, y aseguró que la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) sigue la agenda de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), conformada por partidos de oposición. 
Cariaco presentó un balance del paro totalmente diferente al que dio a conocer Apudo, al enfatizar en que sólo 20% de los profesores se unieron al llamado de cese de actividades académicas.

Pidió al personal administrativo y obrero no caer en chantajes y dijo que quienes están apoyando el paro son las “minorías”.

“De 23 mil estudiantes de la UDO-Anzoátegui, 22 mil 900 asistieron a clases. Los de la Simón Rodríguez y del Iutjaa no están apoyando esta medida”.

El bachiller cuestionó que Apudo no abogue por los docentes contratados en la UDO.

“De 1.212 profesores, 680 son contratados pero ellos no reclaman eso. No responden a los intereses reales de los docentes”.

Hizo mención al paro del año 2005, el cual se prolongó durante cinco meses y no se obtuvieron resultados concretos.

Algunos alumnos dijeron desconocer que había un paro en la UDO y por eso asistieron.

Tanto Francisco Ramírez como Delismarys Silva, de las Escuelas de Medicina e Ingeniería Industrial, respectivamente, afirmaron que no tuvieron clases ayer.

50 muchachos
representarán al estado Anzoátegui en el Festival Mundial de la Juventud, a celebrarse el próximo mes de diciembre en Ecuador. Pablo Cariaco, vocero del Consejo Regional Preparatorio en la entidad, sostuvo que la intención de este encuentro analizar los ideales revolucionarios de los países participantes. Explicó que este evento se realiza desde hace 69 años.