Miembros de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui, aseguraron que 80 % de la población estudiantil no cubre el 80% de su carga académica
Paúl Rivas / Danela Luces

Los docentes continuarán las acciones de protesta hoy en la calleRamón Mariño
Barcelona / Anaco.- Representantes de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (Apudo) en Anzoátegui denunciaron un déficit de docentes en esa casa de estudios, en medio de la tensión que se vive ante el anuncio de paro indefinido.
Darwin Bravo, representante de la organización en el área de Ingeniería, sostuvo que más de mil bachilleres dejan de recibir clases en cinco cátedras cada semestre por la falta de educadores en diferentes ramas del conocimiento.
Citó mecánica de los fluidos, termodinámica, fundamentos del mantenimiento, mecánica de los materiales e introducción a la Ingeniería Mecánica, como algunas de las materias que no son impartidas ante la falta de personal.
El profesor aseguró que 80% de la población estudiantil, en especial de Cursos Básicos e Ingeniería Mecánica, no cumple con la carga académica completa todos los semestres.
“Los estudiantes deben inscribir 18 créditos, pero esto no es posible ya que algunas materias no son abiertas”.
Bravo señaló la crisis presupuestaria del núcleo como una de las razones por la que muchas personas abandonan los cargos o no desean ingresar para impartir clases. Habló de una necesidad mínima de seis docentes para cubrir los requerimientos de la casa de estudios.
También explicó que han instado a recién graduados a dar clases, pero se han negado al saber cuánto percibe un profesor.
Expuso que un educador de la UDO en calidad de instructor a tiempo completo devenga Bs. 2.677 mensuales. “La gente se sorprende cuando sabe cuánto ganamos realmente”.
Preocupación
Tirso García, presidente de Apudo, agregó que en la escuela de Ingeniería de Sistemas otros 2 mil bachilleres sufren ante la falta de personal docente.
Contabilizó sólo 32 profesores para toda la población estudiantil de esa facultad, por lo que opinó que es preciso contar con al menos cuatro educadores más.
Tirso González, delegado de Apudo en el área de Ciencias Económicas, subrayó que muchas veces los salones quedan sobrecargados. Insistió en que cada materia debería tener sólo 40 estudiantes y han atendido hasta 62 en muchos casos.
Con relación a los sueldos de los docentes, recalcó que de 1.200 profesores, sólo 240 pueden costear la canasta alimentaria.
En la zona centro
Sobre el paro universitario previsto para el 24 de mayo, el director de la Universidad de Oriente (UDO) Extensión Anaco, Gaetano Starlacci, informó desde esta sede que se unirán a las actividades de protesta que convoque la casa matriz en los próximos días. “Queremos que la colectividad conozca la realidad de los docentes universitarios y por eso participaremos activamente en todas las jornadas que se organicen”.
40% de aumento
es la homologación de sueldo publicada en la Gaceta Oficial 32.539 del año 1982. Los representantes de Apudo sostuvieron que el conflicto con las universidades se detendrá cuando el Gobierno nacional fije posición y los escuche. Destacaron que con que se acate la norma de homologación estarían conformes.