jueves, 8 de noviembre de 2012

Estudiantes niegan autoría de acciones violentas en la UDO

Tras la retención de las unidades ayer, a través de la red social Twitter se comentó que las dejaron ir porque no tenían ninguna carga de valor
Katy Jurado
Pese a disturbios, las clases continúanFoto: El Tiempo

Puerto La Cruz.- Ayer, cerca de la 1:30 pm, un grupo de encapuchados lanzó bombas lacrimógenas en el área de Cursos Básicos del Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO). A la vez que cerraron los portones, desviaron hacia el campus dos camiones cavas que pasaban por la avenida Argimiro Gabaldón. 

Representantes de los diferentes movimientos estudiantiles negaron la autoría de estas acciones violentas que duraron sólo unos minutos, pero que afectaron algunas actividades académicas, aunque no hubo paralización de clases. 

Tras la retención de las unidades, a través de la red social Twitter se comentó que las dejaron ir porque no tenían ninguna carga de valor, ya que supuestamente pretendían saquearlas. 

Además de los uniformados que custodian la parte externa de la universidad, en el sitio se presentó la brigada de motorizados de la División de Orden Público de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui) para repeler a los manifestantes, pero no se registraron enfrentamientos. 

Pablo Cariaco, representante del Bloque N° 7, rechazó los actos vandálicos y responsabilizó de la protesta a grupos que se oponen a sus luchas y que están amparados por las autoridades universitarias. 

“Tratan de desvirtuar la imagen de los movimientos de izquierda que procuramos mejoras para los estudiantes, como rutas de transporte, comedores y pulcritud en el manejo del presupuesto”. 

El dirigente apeló a la conciencia de los docentes para que suspendan las clases cuando haya hechos violentos como el ocurrido este miércoles, en aras de garantizar la integridad física de los alumnos. 

Solicitó vigilancia interna de los cuerpos de seguridad. 

Al respecto, Joan Infante, coordinador del movimiento Proudista, dijo que todos los años se repite la misma historia, sólo que esta vez se están adelantando. “Yo les recomiendo a los cuerpos policiales que averigüen quiénes tienen acceso a las armas y a las bombas. Nosotros respondemos por nuestra militancia”. 

Refirió que aunque no es nada normal, ya se ha hecho costumbre que desde el 15 de noviembre algunos grupos de inadaptados realicen saqueos y destrozos para evitar que sigan dando clases.

El Tiempo no pudo contactar a la decana Patricia Mitchell.

10 días 

Los estudiantes de Ingeniería de Petróleo de la UDO acordaron suspender el paro iniciado el lunes, con la condición de que en 10 días comience la reparación del techo del laboratorio de fluidos. Según informó Alexis Bigott, dirigente de izquierda, también se nombró una comisión de seguimiento al proceso de licitación y a la ejecución de la obra.

“El director de Administración, Pedro Salazar, nos informó que los recursos ya fueron aprobados por el Rectorado”.

Aseguró que este miércoles se realizó un inventario de los baños y del sistema eléctrico, para ponerlos a funcionar correctamente. “Esperamos que esta vez sí cumplan”.