Después de que el canal de noticias cancelara la multa
que por Bs 9,3 millardos le aplicara Conatel la Sala Político
Administrativa decidió suspender la medida de incautación
Antela refirió que de llegarse a considerar ilegal la medida el TSJ deberá devolver el dinero de la multa
Caracas.- La Sala Político Administrativa del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) levantó el embargo ejecutivo que
había ordenado contra el canal de noticias Globovisión.
La
decisión la tomó cuatro días después de que representantes del medio
de comunicación acudieran hasta la sede de la alta corte y cancelaran la
multa que por casi Bs 9,4 millones le impuso la Comisión Nacional de
Telecomunicaciones (Conatel) por la cobertura realizada a los hechos
violentos registrados el año pasado en el internado judicial de El
Rodeo.
“Se suspende la medida de embargo decretada en la
sentencia Nº 00765 de fecha 28 de junio de 2012”, señaló el nuevo
veredicto del TSJ.
Todavía queda pendiente el pago de los
intereses de mora. En este punto el máximo juzgado decidió modificar su
fallo original y giró instrucciones al Banco Central de Venezuela (BCV)
para que el cálculo se extienda entre el 1° de enero y el 29 de junio de
2012.
Para llevar a cabo esta operación el instituto emisor
deberá utilizar las tasas activas promedio de los seis principales
bancos comerciales del país, porcentaje que tendrá que aplicar al monto
de Bs 9 millones 394 mil 314.
En el fallo la Sala Político
Administrativa ordenó notificar a Conatel para que retire los dos
cheques que los representantes de Globovisión consignaron ante la
secretaría de esta instancia.
Embargo y protesta
El
pasado jueves el la máxima instancia judicial ordenó el embargo de
bienes del medio de comunicación por la cantidad de Bs 24 millones 425
mil 216,40, montó que, según explicó la sentencia, resulta de sumar el
doble de la multa impuesta al canal (Bs 9 millones 394 mil 314) más las
costas de la ejecución estimadas en un 30% del monto señalado (Bs 5
millones 636 mil 588,40).
Al día siguiente los apoderados del
canal de televisión acudieron hasta el TSJ y, “bajo protesta”, pagaron
la multa. Según indicó el vicepresidente ejecutivo de Globovisión,
Carlos Zuloaga, la decisión de la alta corte tuvo ribetes políticos y
pretendió perjudicar a la planta de cara a las elecciones presidenciales
del 7 de octubre.
A pesar de que el medio de comunicación canceló la multa, todavía el litigio en torno a la sanción no ha finalizado.
Los
representantes de Globovisión aún esperan un pronunciamiento de la
Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, instancia ante la cual
solicitaron la nulidad de la sanción adoptada por Conatel.
Hace
algunos meses este tribunal negó la medida cautelar presentada por los
apoderados del canal, quienes pedían la suspensión provisional del
castigo hasta tanto se produjera un pronunciamiento judicial definitivo.
El
consultor jurídico de la televisora, Ricardo Antela, habló ayer sobre
el nuevo fallo del TSJ y manifestó que este decidió apegado a la ley. No
obstante, reconoció que la ejecución de la orden de embargo hubiera
empujado a la planta a un cierre, por lo que sostuvo que la decisión
aportó tranquilidad al medio y a sus trabajadores.
Refirió que están a la espera de que el BCV calcule los intereses de mora para proceder a cancelarlos.
Reintegro
El consultor jurídico de Globovisión, Ricardo Antela, refirió ayer que si bien el canal canceló “bajo protesta” la multa impuesta por Conatel para evitar el embargo, la validez de la sanción se sigue discutiendo en el juicio que se lleva a cabo en la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, instancia ante a la cual la televisora solicitó la nulidad de la penalidad. “Si llegáramos a ganar el juicio, y en algún momento se llega a revocar la multa por una decisión de Conatel, evidentemente tienen que reintegrar el dinero de la misma con todos sus intereses moratorios”.
El consultor jurídico de Globovisión, Ricardo Antela, refirió ayer que si bien el canal canceló “bajo protesta” la multa impuesta por Conatel para evitar el embargo, la validez de la sanción se sigue discutiendo en el juicio que se lleva a cabo en la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, instancia ante a la cual la televisora solicitó la nulidad de la penalidad. “Si llegáramos a ganar el juicio, y en algún momento se llega a revocar la multa por una decisión de Conatel, evidentemente tienen que reintegrar el dinero de la misma con todos sus intereses moratorios”.