España enfrentará hoy a Italia en el duelo por el título
del torneo del viejo continente, con el firme objetivo de acreditarse su
tercer cetro importante de manera consecutiva
Kiev.- Italia y España se vuelven a cruzar en
esta Eurocopa y ahora por el título y la posibilidad de meterse en los
libros de historia. Los equipos mediterráneos chocarán hoy en el Estadio
Olímpico de Kiev, tres semanas después que empataron 1-1 en su primer
partido de la fase de grupos.
Como monarca defensor y campeón
mundial, España intenta conquistar un tercer título grande al hilo y
asegurar su puesto en el Olimpo de las grandes selecciones de la
historia. También igualaría el récord alemán de tres coronas europeas.
Tan sólo Italia, con su impredecible delantero Mario Balotelli y el
magistral centrocampista Andrea Pirlo, se interponen en el camino de la
Roja y la historia.
España no pierde un partido en la Euro
desde hace ocho años y empató el récord de Alemania Occidental como el
único campeón defensor que regresa a la final tras conquistar el
Mundial. Los alemanes perdieron la final de 1976 ante Checoslovaquia en
una definición por penales que sentenció el ahora famoso Antonin
Panenka.
En el partido de hoy hay dos jugadores que tuvieron
las agallas para copiar la cuchara de Panenka durante las definiciones
por penales en las rondas finales. El zaguero español Sergio Ramos lo
hizo en las semifinales ante Portugal, y Pirlo la utilizó en los cuartos
de final contra Inglaterra.
También es un duelo entre la
mejor defensa del torneo contra uno de sus ataques más dinámicos. España
no permite un gol desde el empate con Italia, mientras que Balotelli,
Antonio Cassano y Pirlo lideran la ofensiva italiana.
La
Azzurra tiene la historia de su parte: España no ha derrotado a Italia
en un partido oficial que no haya terminado en penales desde 1920.
Estrategia ibérica
España
jugará un fútbol ofensivo frente a Italia. Los campeones defensores
sólo esperan que la Azzurra les corresponda el favor.
Del
Bosque rechazó las críticas de que el ataque español carece de la
potencia que tenía cuando conquistó los títulos de la Eurocopa de 2008 y
del Mundial de 2010. “Vamos a jugar con tres delanteros, casi seguro.
Con tres hombres avanzados, con la obligación de atacar más que de
defender, aunque todo el equipo tiene las mismas misiones. Tendremos
gente con posibilidades de hacer gol”, dijo Del Bosque. “El fútbol
avanza y se ha producido un cambio de jugadores en la selección, aunque
el núcleo es el mismo. No hemos borrado huellas del pasado, seguimos en
la misma línea”.
Cesc Fábregas y Fernando Torres han
compartido el mayor peso de la responsabilidad anotadora, aunque David
Silva se ha visto fatigado y hay conjeturas de que el volante ofensivo
podría dar paso a Pedro Rodríguez, quien se ha destacado en sus dos
partidos saliendo de la banca.
Pieza crucial azzurra
Balotelli
ha dejado una buena impresión. Es el máximo artillero de Italia con
tres goles y tuvo una magnífica actuación en el triunfo sobre Alemania
en las semifinales. Nada mal para un joven de 21 años que ha tenido
numerosos problemas de indisciplina, que incluso pusieron en duda su
convocatoria a la Euro.
El crecimiento de Balotelli ha sido
evidente. Tras debutar en el torneo con un desempeño mediocre ante
España, y de ser enviado a la banca luego de otra decepcionante
actuación ante Croacia, el artillero entró como suplente y marcó con una
espectacular chilena en el triunfo sobre Irlanda en el cierre de la
fase de grupos.
En los cuartos de final ante Inglaterra, jugó
los 120 minutos y después marcó el primer penal en la definición sobre
los 12 pasos. Balotelli guardó lo mejor para las semifinales, en las que
marcó dos golazos en la victoria 2-1 sobre Alemania.
Probables alineaciones
España: Casillas; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso, Xavi; Iniesta, Silva y Cesc.
Italia: Buffon; Abate o Balzaretti, Bonucci, Barzagli, Chiellini; Marchisio, Pirlo, De Rossi, Montolivo; Cassano y Balotelli.
España: Casillas; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso, Xavi; Iniesta, Silva y Cesc.
Italia: Buffon; Abate o Balzaretti, Bonucci, Barzagli, Chiellini; Marchisio, Pirlo, De Rossi, Montolivo; Cassano y Balotelli.