miércoles, 7 de agosto de 2013

Apudo: “No se harán intensivos este semestre” #UDOAnz #UDOCantaura #UDOAnaco

Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente, Núcleo de Anzoátegui, indicó que en San Cristóbal se intentó inscribir un vacacional gratuito pero fracasó.
Edgar Alejandro Higuerey
Profesores plantearon dudas en la reunión con directiva de Apudo.Foto: Richard Rondón

Barcelona.- “No se harán intensivos este semestre. No existe ninguna posibilidad”, indicó ayer Tirso García, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (Apudo) Núcleo de Anzoátegui, en asamblea de educadores realizada en el auditorio del alma máter.

Precisó que en San Cristóbal profesores de una casa de estudios universitarios autónoma abrieron la posibilidad a bachilleres de inscribirse en un curso vacacional gratuito, pero la demanda fue tan baja que se consideró un fracaso.

Desde este viernes los educadores salen de descanso por 45 días. García sostuvo que voceros de la asociación se mantendrán vigilantes de las discusiones que puedan suscitarse entre la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) y el Ministerio de Educación Superior.

“Si no se ha logrado levantar el conflicto es porque el Ejecutivo nacional no ha tenido la voluntad de reconocer a la Fapuv como la representante de los profesores en Venezuela”.

El dirigente gremial manifestó que los únicos acuerdos que se han alcanzado hasta el momento tienen que ver con la aceptación por parte del gobierno nacional de las universidades como un cuerpo empleador.

Para ayer se esperaba que la Fapuv y el viceministro de Planificación Universitaria, Jheyson Guzmán, y una representación de la Fapuv discutieran para encontrar solución al conflicto.

Confiscación

Pablo Cariaco, dirigente de los movimientos de izquierda de la UDO, informó que los estudiantes “revolucionarios” introdujeron un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia para que el sueldo de los profesores que se declararon en paro indefinido sea confiscado.

“Hay una Constitución que debe ser respetada”.
Indicó que una representación de bachilleres que no apoya el cese de actividades académicas estuvo en la asamblea realizada ayer para dar a conocer su postura sobre la pérdida del semestre y proponer una reprogramación.

“La idea no fue aprobada por Apudo, por lo que el semestre está perdido en su totalidad”.

El Tiempo intentó conocer las posturas de la decana del Núcleo de Anzoátegui, María Teresa Latucca y los voceros del movimiento estudiantil que respalda la medida de protesta, pero fue imposible.

Propuesta de reprogramación
Los movimientos de izquierda propusieron que se realice un “minise- mestre desde octubre hasta febrero para que luego los bachilleres pudieran tener un período de intensivos durante marzo. Representantes de Apudo y líderes del movimiento que apoya el paro han indicado que mientras haya conflicto, no puede haber clases.