miércoles, 26 de septiembre de 2012

Udistas consideran apresurado iniciar clases antes del 7-O



Alexis Muñoz y Lilian Borges, estudiantes del 10mo semestre de Ingeniería Química, sostienen que es muy rápido el regreso a clases.

Doryel Salazar Moya
Bachilleres creen que habrá baja asistencia al inicio de clasesFoto: Archivo

Puerto La Cruz.- El regreso a clases en la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui, es calificado como “apresurado”, al menos, para los bachilleres consultados por El Tiempo.

De acuerdo con las autoridades, el 1° de octubre se inicia la cohorte III-2012, es decir, seis días antes de los comicios presidenciales del 7 de octubre.

Para la estudiante del 7mo semestre de Medicina, María Isabel Santamaría, en la primera semana de clases hay baja asistencia y cree que esta vez no será la excepción. Considera que se debió arrancar después del 7-O, porque, en su caso, debe viajar a Clarines, municipio Bruzual, para votar.

Y de entrada, su compañera Andreína Pino, dijo que no está de acuerdo con el cronograma académico. “Hay tensión por las elecciones”.

Alexis Muñoz y Lilian Borges, estudiantes del 10mo semestre de Ingeniería Química, sostienen que es muy rápido el regreso a clases. 

“Hay temor por lo que llegue a ocurrir antes o despuésde los comicios”. Muñoz vota en la parroquia Santa Inés, municipio Bolívar, y Borges en Aragua de Barcelona.

A Sara Nava, del 9no semestre de Ingeniería Industrial, le preocupa que ocurran disturbios en esa casa de estudios.

“Es costumbre reclamos por cupos u otras fallas, y tratándose de un mes electoral, creo que hay mayor riesgo”.
Para sus compañeras Angi Herrera y Delismarys Silva, comenzar actividades tan rápido no les permitirá descansar unos días del intensivo.

Por el departamento de Fabricación Mecánica, los bachilleres José Luis Martínez y José González, no descartan que haya protestas por cupos. Creen que habrá baja asistencia, incluso después del 7-O.

Posiciones

Para el dirigente estudiantil ProUdistas, Joan Infante, las clases deberían empezar después del 7-O, “para garantizar la integridad física de los estudiantes, quienes además deben viajar para votar, porque muchos no residen en Anzoátegui”.

Además, advirtió que muchos jóvenes participan en actividades políticas.

Mientras, el representante de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Edgar González, opinó que comenzar actividades académicas antes del 7-O responde a una “agenda política oculta de la oposición. ¿Acaso están buscando generar un caos, al adelantar el cronograma?”, se preguntó.

Además refirió que han visto a la decana del núcleo “con su gorra y camisa a favor del candidato Henrique Capriles Radonski, lo que ha dejado en evidencia que está de frente con ese factor político (opositor) y creo que ha perdido respeto. No dudo que haya poca asistencia esa primera semana de actividades”.

5.635 efectivos
desplegará el Plan República para las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Así lo aseguró el fin de semana el general de Brigada del Comando Regional N° 7 de la Guardia Nacional Bolivariana, Alejandro Keleris Bucarito, quien recordó que ese cuerpo se encargará del resguardo de los centros de votación, seguridad de los ciudadanos y el orden público.