martes, 3 de julio de 2012

“La calle está hablando y todos saben lo que pasará”

El candidato presidencial de la unidad, Henrique Capriles Radonski, visitó Soledad y El Tigre, sur de Anzoátegui, en su recorrido “pueblo a pueblo”
Marinelid Marcano
Seguidores ovacionaron a Capriles en El Tigre
Seguidores ovacionaron a Capriles en El Tigre Fotos: Wayne David
El Tigre.- El  intenso aguacero que la tarde de ayer cayó en el sur de Anzoátegui no amilanó a quienes desde tempranas horas se concentraron en la calle Bolívar de El Tigre, a la espera del candidato presidencial de la unidad, Henrique Capriles Radonski.
Cerca de las 4:45 pm, la lluvia cesó y 15 minutos más tarde, vestido con camisa azul y pantalón verde, el abanderado de la oposición subió a la tarima, desde donde lanzó la gorra tricolor que tenía puesta. Ese gesto causó euforia entre la multitud que no dejaba de gritar “se ve, se siente, Capriles Presidente”.
El aspirante a la silla de Miraflores llegó a la capital de Simón Rodríguez, procedente de Soledad, municipio Independencia, para iniciar su recorrido por Anzoátegui, dentro de la campaña electoral del 7 de octubre. Antes de dirigirse a sus seguidores, resaltó a los medios de comunicación la importancia que tiene la Mesa de Guanipa para el país, y que  a pesar de  los recursos de la Faja Petrolífera del Orinoco, “el progreso no ha llegado a los pueblos, porque tenemos mucho petróleo, pero no ha permitido darle soberanía y progreso”.
Recalcó que su compromiso con los trabajadores petroleros de El Tigre y el sur de Anzoátegui es aumentar la producción de crudo y a su vez, producir alimentos y desarrollar la ganadería para diversificar la economía del país.
“Cada vez que vengo a El Tigre me dicen que los secuestros los tienen agobiados y yo reitero que nuestra prioridad es la seguridad, que los venezolanos puedan vivir tranquilos. Nuestra Venezuela dejará de ser uno de los países más violentos del mundo. Y en donde podamos imaginarnos un Tigre de progreso, un Tigre donde la riqueza petrolera les permita avanzar”.
Mencionó que en su visita a Soledad percibió lo desantendida que está esa población a la que “nunca un candidato o presidente ha pasado para conocer sus necesidades”. Enfatizó que su propósito es ir “pueblo a pueblo a buscar la confianza del venezolano, a sacar lo mejor de ellos. Porque este gobierno le ha dado trabajo a iraníes, chinos y bielorrusos y a los venezolanos nada”.
Capriles puntualizó que están trabajando en el proyecto de la Ley de Transición para que los venezolanos puedan sentir la tranquilidad. “El gobierno saliente va a tener que respetar a la República al no comprometer nuestras reservas y riquezas  petroleras”.
Hizo hincapié en que hay personas que ya no les interesa la solución de los problemas de los venezolanos, y “solamente les interesa tener el poder”.
El abanderado opositor lamentó que siendo Anzoátegui, un estado petrolero y turístico tenga carreteras destrozadas y escuelas sin desarrollo. En ese sentido, aseguró que trabajan en “el proceso de  observación y transición”.
Al referirse a las elecciones, Capriles aseveró que “la calle  está hablando y todo el mundo sabe lo que va a pasar en Venezuela”.
Subrayó que  los venezolanos quieren progreso y que  el presidente ponga a “todos a trabajar juntos y no dividirlos”.
A su juicio, no le preocupa lo que opine el oficialismo, porque su compromiso es con el pueblo. Mientras Capriles declaraba a los medios, un helicóptero sobrevolaba el sitio. No faltó quien afirmara  que pertenecía al Gobierno.
Unos contra otros
Minutos antes de que el candidato de la unidad llegara al lugar de concentración, se armó una tángana entre seguidores de Ernesto Paraqueima y José Brito (candidato a la alcaldía de El Tigre). Hubo golpes y dos jóvenes resultaron heridos. Simpatizantes de Voluntad Popular y Primero Justicia dijeron que a un muchacho le rompieron la nariz, y que las pancartas en las que aparecía Brito fueron destrozadas.
Luego de declarar a los periodistas, Capriles subió a la tarima, pero no pudo dar el discurso que deseaba porque los equipos de sonido se quemaron producto del aguacero.  Sólo alcanzó a decir que: “No controlamos la lluvia, pero la naturaleza es una bendición de Dios. Estoy muy contento de saludarles. Sólo les quiero pedir que hagamos un frente de triunfo hacia el 7 de octubre”.
Aunque su intención era caminar entre la multitud, no pudo a causa de la algarabía y alboroto que su visita generó.
El candidato a la Gobernación de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, hizo las veces de una suerte de “guardaespaldas” para tratar de controlar la efusividad de los asistentes, en especial, de las damas. Capriles terminó retirándose  del sitio a las 5:40 pm.
Interés único
Al ser consultado sobre las diferencias entre partidos en la zona sur, Capriles respondió: “Aquí no hay espacio para el interés individual, aquí el interés es  colectivo, que es nuestro pueblo. Es el progreso de El Tigre y Anzoátegui. El que no entienda eso, el pueblo lo deja atrás. Tenemos un compromiso con todos y para todos. Y lo que busco es que nadie se quede atrás y estoy convencido de que así será”.