25.06.2012
02:32 PM
Un grupo de seis bachilleres de la Universidad de Oriente - Cumaná,
denuncia que fueron sacados del Alma Máter por reclamar recursos para la
academia
Caracas.- Estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO), del núcleo Sucre consignaron este lunes un documento ante la Defensoría del Pueblo, en Caracas, en protesta por la medida de expulsión tomada el 14 de junio pasado por las autoridades de esa institución.
Los
expulsados son Alberto Solórzano, secretario general de la Federación de
Centros Universitarios (FCU); José Zurita, secretario general adjunto
de la FCU; Carlos Solórzano, secretario general del Centro Estudiantes
de la escuela de Cursos Básicos; Enso Lares, secretario de Propaganda de
la misma escuela; Miguel Suárez, secretario de Propaganda de la escuela
de Educación; y Andrés López, comisionado de Transporte de la FCU.
Durante
un pronunciamiento frente a la sede de la defensoría, en Plaza Morelos,
Alberto Solórzano puntualizó: "Ellos nos están expulsando porque hemos
estado reclamando los recursos de nuestras universidades; hemos estado
reclamando los paros que convoca la Federación de Profesores
Universitarios de Venezuela (Fapuv); contra la academia y la
investigación; reclamamos que en nuestras casas de estudio se rinda
cuenta de lo que se hace con nuestro presupuesto; que el dinero que se
nos ha asignado, a través de la Oficina de Planificación del Sector
Universitario (Opsu), para los comedores y transporte no se está
ejecutando en el tiempo prudente sino un año después".
En el
documento consigado dan detalles de la situación y las irregularidades
que acompañaron el procedimiento. Explicó que de los seis representantes
estudiantiles que forman parte del consejo recibieron información de
que la agenda del 14 de junio no contemplaba un punto sobre expulsión,
sino discutir la reformulación del nuevo reglamento interno electoral.
No
obstante, llevaron al consejo la decisión "para distraer la atención
del reclamo de la comunidad universitaria, y petitorio emanado del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de rediseñar el reglamento interno
electoral, para que profesores, estudiantes, egresados y trabajadores
puedan elegir, en igualdad de condiciones, a sus autoridades rectorales y
decanales".
Por su parte, Julio Devia, representante estudiantil
ante el Consejo Universitario de la UDO, añadió que: "Ellos no tenían
manera de justificar la expulsión, que a toda vista fue exacerbada,
rebuscada. Usaron una investigación con un alegato jurídico, leguleyo,
que acusan a los compañeros de violentos, por hacer valer los derechos
de la universidad".